Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

¿Estás preparado para un juicio laboral?

Imagen
Introducción En MR Abogados sabemos que uno de los mayores retos para las empresas no es solo cumplir con sus obligaciones laborales, sino demostrar adecuadamente que lo hicieron cuando surge un conflicto. En México, las leyes laborales están diseñadas para proteger a los trabajadores. Por eso, cuando se presenta una demanda, los tribunales suelen favorecer al trabajador si el patrón no acredita con claridad y con documentos cómo fue la relación laboral y por qué terminó. No basta con tener la razón. Es necesario poder probarla, con contratos, recibos, controles de asistencia, avisos de despido, entre otros documentos. Cuando esa documentación falta o está incompleta, la defensa legal se complica y la empresa queda en una posición vulnerable, incluso si actuó conforme a la ley. Por eso insistimos: tener expedientes laborales bien organizados no es una carga innecesaria, sino una herramienta clave para prevenir riesgos y proteger tu negocio. ¿Qué debe probar el patrón en juicio laboral?...

¿Por qué es fundamental levantar actas administrativas en tu empresa?

Imagen
  En el manejo diario de personal, es común enfrentar conductas que pueden afectar la disciplina, el ambiente laboral o la productividad: llegadas tarde, faltas injustificadas, negligencias, desobediencia o incluso situaciones de violencia laboral. La Ley Federal del Trabajo permite al patrón aplicar sanciones o incluso rescindir la relación laboral sin responsabilidad, pero para hacerlo correctamente es indispensable documentar los hechos en actas administrativas. En MR Abogados te explicamos por qué esto es clave para proteger legalmente a tu empresa. ¿Qué es un acta administrativa? Es un documento formal en el que se deja constancia de una falta, omisión o conducta indebida cometida por un trabajador. Debe contener: Fecha, hora y lugar de los hechos. Descripción objetiva de la conducta o suceso. Nombres y firmas de al menos dos testigos. Firma del trabajador (o anotación de su negativa a firmar). Este documento debe levantarse en el momento y de forma clara. Un acta correctamen...

¿Te deben dinero y no te pagan? Así puedes recuperar tu dinero legalmente

Imagen
En el ejercicio de nuestra vida personal y profesional, es común encontrarse con situaciones en las que, tras otorgar un préstamo o extender un crédito, la contraparte incumple con su obligación de pago. Esta omisión puede generar no solo frustración, sino también afectaciones económicas relevantes. En MR Abogados , somos especialistas en litigio civil y recuperación de adeudos . A través de estrategias legales claras y eficaces, te orientamos y representamos para que puedas recuperar tu dinero por la vía extrajudicial o judicial , según las particularidades de tu caso. ¿Qué tipo de deudas pueden reclamarse? Es importante saber que no todas las deudas requieren un pagaré para ser exigibles legalmente. Existen diversos medios a través de los cuales puede reclamarse el pago de una obligación: Pagarés o títulos de crédito: Son documentos con fuerza ejecutiva, idóneos para iniciar un juicio ejecutivo mercantil. Contratos privados firmados por las partes: Constituyen prueba plena del adeudo...

¿Sufres acoso u hostigamiento en tu trabajo? En MR Abogados te ayudamos a detenerlo

Imagen
En el mundo laboral, nadie debería tolerar violencia, intimidación o tratos indignos. Sin embargo, el acoso y el hostigamiento en el trabajo siguen siendo problemas frecuentes que afectan la salud emocional, la estabilidad profesional y la calidad de vida de muchas personas. En MR Abogados , con más de 12 años de experiencia en Derecho Laboral , te orientamos y defendemos con profesionalismo, discreción y firmeza. Hemos representado con éxito a trabajadoras y trabajadores que enfrentaban situaciones de abuso, logrando soluciones efectivas que garantizan su bienestar y el respeto a su dignidad. ¿Qué es el acoso y el hostigamiento laboral? De forma sencilla: Hostigamiento: cuando un superior abusa de su posición jerárquica para ejercer violencia verbal, psicológica o física sobre un subordinado. Acoso sexual: cuando una persona, aunque no tenga jerarquía sobre ti, realiza insinuaciones, comentarios o conductas de carácter sexual no deseadas, aprovechándose del poder o la vulnerabilidad...