Prevención del acoso laboral: más allá de la NOM-035



Introducción

En MR Abogados sabemos que uno de los riesgos más serios para las empresas hoy en día es el acoso laboral. No basta con tener un reglamento o colgar la NOM-035 en la pared: lo importante es contar con políticas reales de prevención y una estrategia legal sólida.

El acoso laboral no solo afecta la productividad y el ambiente de trabajo, también puede generar demandas, sanciones económicas millonarias y un fuerte daño a la reputación empresarial.

¿Qué es realmente el acoso laboral?

El acoso laboral se presenta cuando un trabajador es víctima de conductas hostiles, burlas, amenazas, presiones indebidas o incluso aislamiento, que dañan su dignidad y su derecho a un entorno sano de trabajo.

La Ley Federal del Trabajo es clara al respecto:
Artículo 133, fracción XIII: “Queda prohibido a las personas empleadoras o a sus representantes: Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual en el centro de trabajo”.

Esto significa que el patrón no puede hacerse “de la vista gorda”. Si sabe de un caso y no actúa, incurre en responsabilidad directa.

¿Qué pasa si la empresa no previene?

La omisión de la empresa no solo es un problema interno, también puede tener consecuencias económicas graves:

Artículo 994, fracción VI: “Se impondrá multa de 250 a 5000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) al patrón que cometa actos de discriminación, hostigamiento sexual o que tolere o permita actos de acoso en contra de sus trabajadores, así como al que viole las prohibiciones del artículo 133 de esta Ley”.
En números actuales, esas multas pueden superar el medio millón de pesos, sin contar las indemnizaciones que un tribunal laboral puede ordenar.

Consecuencias  para las empresas
  1. Sanciones económicas severas.
  2. Demandas laborales difíciles de defender.
  3. Daño a la imagen corporativa.
  4. Pérdida de talento y alta rotación de personal.
En nuestra experiencia, un solo caso mal manejado puede comprometer la estabilidad financiera de la empresa y exponerla públicamente a una crisis de reputación.

¿Qué deben hacer las empresas para prevenir?

Prevenir el acoso laboral no es complicado si se cuenta con asesoría adecuada. Las medidas básicas que recomendamos son:

✅ Establecer un código de conducta con sanciones claras.
✅ Implementar un protocolo de denuncia interna seguro y confidencial.
✅ Capacitar a directivos, supervisores y trabajadores en prevención y atención de conflictos.
✅ Documentar todas las acciones para acreditar cumplimiento ante la STPS y tribunales.
✅ Contar con acompañamiento legal especializado en cada caso.

Nuestro valor agregado en MR Abogados

En MR Abogados no solo cumplimos con la norma, vamos más allá:
  • Diseñamos códigos de conducta y protocolos efectivos contra el acoso laboral.
  • Ofrecemos capacitaciones prácticas adaptadas a tu giro empresarial.
  • Te acompañamos en la gestión de denuncias internas, protegiendo tanto a la empresa como a los trabajadores.
  • Defendemos a tu negocio en procedimientos legales ante la STPS o tribunales laborales.
  • Realizamos auditorías preventivas para detectar riesgos antes de que se conviertan en problemas.
¿Por qué confiar en MR Abogados?

✔️ Más de 12 años de experiencia en derecho laboral.
✔️ Atención personalizada y soluciones prácticas para tu empresa.
✔️ Estrategia integral: prevención, capacitación, defensa y cumplimiento normativo.
✔️ Reconocidos por nuestra capacidad de anticiparnos a los conflictos y proteger a nuestros clientes.

Evita riesgos antes de que sea tarde

El acoso laboral no se resuelve con encuestas ni simulaciones de cumplimiento. Se resuelve con prevención, protocolos claros y asesoría experta.

En MR Abogados te ayudamos a blindar a tu empresa contra este tipo de riesgos, cumpliendo con la ley y fortaleciendo tu cultura laboral.

📞 Teléfono: (612) 121 49 09
📱 WhatsApp: 612 168 8441
📍 Domicilio: San Antonio número 14, entre Forjadores y San José de Comondú, Col. Bellavista, La Paz, BCS

💼 Agenda una consulta y protege a tu empresa con estrategias legales efectivas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenidos al Blog de MR Abogados: Consejos y Actualizaciones Legales

¿Puede un padre biológico reconocer a su hijo si la madre está casada con otro hombre?

Pensión Alimenticia: ¿Qué es, Quiénes Tienen Derecho y Cómo Solicitarla?